top of page

Comprar vs construir una casa. ¿Cuál es la mejor opción y por qué?

  • Foto del escritor: Diego Hernández
    Diego Hernández
  • 15 jul 2020
  • 5 Min. de lectura

La vida adulta está llena de encrucijadas y de momentos decisivos en los que tenemos que comenzar a proyectar cómo será nuestro futuro de ahora en adelante. Es una etapa emocionante, llena de posibilidades y sueños, pero también es cuando llega el momento de tomar decisiones importantes. Qué carrera estudiar, en qué universidad, a qué dedicarte, para quién trabajar, con quién relacionarte o cuándo formar una familia. Pero sin duda, lo más importante es decidir en qué se verán reflejados tus años de esfuerzo y ahorros. Invertir en un bien inmueble es una de las mejores opciones ya que te permite disfrutar de un espacio privado para tí y tu familia (o para tí sola(o)), un lugar al que realmente puedas llamar hogar. Ser dueña(o) de un bien inmueble te dará la seguridad de que tu dinero no se está gastando en un bien pasivo, es decir, que te genera solo gastos, sino que cada peso invertido está respaldado por un bien que, a juzgar por los indicadores actuales, no puede más que incrementar su valor con el paso de los años.


En tiempos de COVID-19, ¿conviene adquirir una casa?


Un optimista ve una oportunidad en toda calamidad, un pesimista ve una calamidad en toda oportunidad.
-Winston Churchill.

Daniel Narváez, director de comunicación y mercadotecnia de Lamudi, dijo para el diario El Financiero que con la crisis provocada por el COVID-19, se esperaría una caída en el valor de la vivienda mayor al 19%, al menos hasta que se eche a andar la etapa de recuperación económica. Puede sonar a malas noticias, pero si estás buscando adquirir o construir un patrimonio, no hay mejor momento que este para hacerlo. ¿Por qué, te preguntas?, porque lo que para el mercado inmobiliario es una reducción en su perspectiva de ingresos, para ti puede ser la oportunidad que buscabas, ya que podrías hacerte de un patrimonio invirtiendo alrededor de 19% menos de lo que te habría costado a finales del año pasado.


La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) destacó que si bien en 2020 el mercado inmobiliario pospondrá muchas de sus operaciones, todo indica que una vez sea controlada la pandemia en nuestro país, la normalidad también regresará a este rubro. Podemos decir con seguridad que el mercado inmobiliario sigue y seguirá siendo uno de los más fuertes en México.


¿Por qué construir es mejor que comprar una casa?

Para no hacerte el cuento largo, te decimos exactamente por qué:


1. Comprar es más costoso que construir

Si tu intención es adquirir una casa en los municipios con mayor proyección en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), una casa de 198m2 de construcción (3 habitaciones, 2 baños completos + 1/2 baño, con cochera para 1 auto, patio de 17m2 y acabados de gama media alta) sobre un terreno de 7x20m (140m2) podría costarte significativamente menos si optas por construirla. Aquí algunos ejemplos:


Zapopan

  • Comprar

    • Precio promedio de vivienda construida = $7'644,576

  • Construir

    • Precio promedio por un terreno de 140m2 = $3'483,200 +

    • Precio promedio por una construcción de 198m2 = $1'881,000

    • Costo total aproximado si construyes = $5'364,200

    • Ahorrarías aproximadamente $2'280,376


Tlajomulco

  • Comprar

    • Precio promedio de vivienda construida = $4'927,961

  • Construir

    • Precio promedio por un terreno de 140m2 = $2'315,880 +

    • Precio promedio por una construcción de 198m2 = $1'881,000

    • Costo total aproximado si construyes = $4'196,880

    • Ahorrarías aproximadamente $731,081


Guadalajara

  • Comprar

    • Precio promedio de vivienda construida = $5'617,113

  • Construir

    • Precio promedio por un terreno de 140m2 = $3'644,620 +

    • Precio promedio por una construcción de 198m2 = $1'881,000

    • Costo total aproximado si construyes = $5'525,620

    • Ahorrarías aproximadamente $91,493

Como puedes ver, construir te permite ahorrar significativamente en comparación a comprar.


En el caso de El Salto, Tonalá y Tlaquepaque, comprar una casa puede ser más económico, pero ten en cuenta que las propiedades existentes suelen ser casas viejas que necesitan mantenimiento y que no siempre están adaptadas a las necesidades de la vida actual. Aún así, construir en estos municipios puede darte más valor por tu dinero, ya podrías ahorrarte hasta un 46% de lo que te costaría construir en Guadalajara o Zapopan. Por ejemplo, la misma casa pero con acabados de lujo, podría costar mucho menos si construyes en alguno de estos municipios. $4'078,160 en El Salto, $4'5233,220 en Tonalá y $5'090,780 en Tlaquepaque, aproximadamente.


2. Al igual que un traje, la mejor casa está hecha a la medida.

Es muy difícil encontrar una casa que se ajuste completamente a tus necesidades y las de tu familia, puesto que la mayoría están diseñadas para un público general, y no para las particularidades de cada familia. Muchas de ellas, por ejemplo, carecen de espacio dedicado al trabajo. Tener una oficina en casa se está volviendo cada vez más importante en la era de la interconectividad, y su papel se ha vuelto crítico desde que comenzó la cuarentena. Por el contrario, construir te permite definir exactamente lo que necesitas, con los acabados y la distribución que vaya con tu estilo de vida.


3. Escalabilidad y adaptabilidad

Construir tu casa también te permite concebirla para que sea fácilmente adaptable a una futura expansión. Algunos arquitectos (como nosotros) entendemos la importancia de diseñar casas lo suficientemente versátiles como para que podamos fácilmente añadir, por ejemplo, otro piso u otra habitación. Si compras una casa también la puedes modificar, pero suele ser un tanto más costoso y complejo.


4. La estética correcta aumenta el valor de tu propiedad


Este factor es poco conocido, pero una casa puede valer mucho más que cuenten con la misma superficie de terreno y construcción, incluso si están en la misma calle. Un diseño coherente, que rompa con la monotonía de sus alrededores, es siempre una cualidad que los valuadores toman en cuenta a la hora de determinar el valor de un inmueble. Por ello, lo más recomendable es que trabajes con una buena arquitecta(o) que entienda tu visión y que sepa crear diseños vanguardistas y coherentes, con alto valor estético.


¿Cuánto aumenta el valor de las propiedades en la ZMG?

El Índice de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) de la Vivienda en México, en su última publicación en 2019, registró un incremento del 9.1% en el valor de las viviendas en la ZMG. En municipios como Zapopan, Tlajomulco y Tlaquepaque, el incremento fue superior al 10% respecto al año anterior, y la perspectiva es que no baje de esa cifra en los años posteriores. Como mencionamos anteriormente, es posible que este crecimiento se desacelere este año, lo cual convendría que aprovecharas. Pero una vez que se reanude la actividad económica, se espera que el valor de la vivienda siga creciendo año con año.


¿Qué te han parecido estos tips? Espero que te sean de ayuda para tomar la mejor decisión y puedas pronto comenzar a contruir tu patrimonio. Si te ha gustado este artículo, por favor dale like, comenta, comparte y suscríbete, ¡me encantaría leerte!


Referencias:

  • Oferta de vivienda en los principales municipios del Área Metropolitana de Guadalajara. Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco. https://iieg.gob.mx/ns/?page_id=11967

  • COVID-19 pega a la venta y renta de casas en México. El Financiero. https://www.elfinanciero.com.mx/empresas/coronavirus-pega-a-la-venta-y-renta-de-casas-en-mexico

  • ¿Afectará el Coronavirus al sector inmobiliario en México y el mundo? Esta guía te ayudará a entenderlo. El Financiero. https://www.elfinanciero.com.mx/inmobiliario/que-pasara-con-el-coronavirus-y-el-mercado-inmobiliario-este-2020

  • Índice SHF de precios de la vivienda en México, Cuarto Trimestre de 2019. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/532993/Resumen_indice_SHF_2019.pdf

 
 
 

Comments


¡Suscríbete para recibir tips de decoración y noticias de arquitectura y diseño!

Gracias por suscribirte!

bottom of page