top of page

Decora la habitación de tu bebé en 4 sencillos pasos. ¡Fácil y sin estrés!

  • Foto del escritor: Diego Hernández
    Diego Hernández
  • 31 may 2020
  • 4 Min. de lectura

Traer a un nuevo ser humano al mundo puede ser una de las experiencia más maravillosas y gratificantes (al menos así lo es para la mayoría de los padres), pero también puede ser un reto agobiante y complicado, ya que como madre o padre, querrás que tu bebé tenga el mejor comienzo posible en su vida. A la hora de convertir un espacio del hogar en la habitación en la que dormirá, aprenderá y jugará tu bebé, debes tomar en cuenta cómo esta influirá en su desarrollo físico, mental y emocional. Aquí te explicamos en 4 puntos cómo puedes diseñar una habitación en la que podrá crecer feliz.


Crédito: Alysia P. Doerr

1. No le temas al minimalismo

El minimalismo está de moda, no solamente porque las y los influencers hablan de ello sino porque ante las constantes distracciones de la vida moderna, necesitamos con mayor urgencia tomarnos un tiempo para desconectarnos y volver nuestra atención a las cosas que realmente importan: la familia, los amigos o nuestros hobbies favoritos. En el caso de nuestro bebé, una habitación que le proporcione el espacio necesario para explorar y jugar con seguridad es de suma importancia. Además, esto también trae ventajas para ti: una habitación minimalista es más fácil de ordenar y limpiar, y si en un futuro necesitas reorganizar el espacio, lo podrás hacer con mayor facilidad. Por si fuera poco, también será más amigable con tu cuenta bancaria. Por ello, debes procurar que la habitación de tu bebé cuente solo con lo necesario. Ojo, minimalismo no significa volverse antimaterialista, sino que debes contar con lo realmente necesario para los cuidados de tu bebé. Cualquier cosa que no necesite, no pertenece a su habitación. Verás que cuando debas atenderlo tu vida será menos complicada.



Crédito: ChukasPrintArt

2. ¡Hágase la luz!


Las ventanas son una fuente de luz natural y aire fresco, saber aprovecharlas puede ahorrarte tiempo y dinero. Por ejemplo, una habitación bien iluminada con luz natural necesitará menos horas de iluminación artificial.

Al momento de elegir el color de los muros, es recomendable que hagas pruebas de color con una luz natural, ya que bajo la luz de una lámpara los colores pueden lucir más fríos o más cálidos de lo que realmente son. También es necesario distribuir luz uniformemente. Para ello, puedes colocar cortinas de colores claros, y si te es posible, cubre las ventanas con película con filtro UV. Esto nos ayudará a filtrar la radiación ultravioleta de los rayos del Sol y a disminuir el sobrecalentamiento, lo cual evita que los muebles y pisos se dañen o decoloren.



Credito: Evelyn Young
Crédito: Evelyn Young

3. Lámparas incandescentes vs LED


Actualmente la tecnología LED domina el marcado por ser la más eficiente y económica. Sí, un foco LED puede costar hasta cinco veces más que uno incandescente, pero produce significativamente menos calor, tiene un consumo energético mucho menor y es mucho más durable que cualquiera de las otras tecnologías. Pero también tiene sus desventajas y sobre ellas debes poner mucha atención. Diversos estudios científicos sugieren que la exposición nocturna a la luz LED puede provocar alteraciones en el sueño, puesto que nuestro cerebro (y el de tu bebé) puede confundirse y pensar (al menos subconscientemente) que aún es de día, produciendo una especie de pequeño jetlag. Además, también se ha encontrado que algunas bombillas (LED y de todas las demás tecnologías) pueden tener un efecto estrobosbótico (es decir, que parpadea), lo cual en personas susceptibles, puede provocar un ataques epilépticos, aunque no es algo común. Aún así, nunca está de más prevenir. Para evitar riesgos es importante que disminuyas las horas de exposición a la luz artificial en la medida de lo posible y que en el caso de los focos LED, preguntes al técnico o especialista por alguna lámpara de baja intensidad y con una frecuencia superior a los 200Hz. Si quieres saber más al respecto, este recurso te puede interesar.



Crédito: Akzonobel Colour Futures 2020

4. Un espacio para que tu bebé se sienta protegido y amado


Desde hace dieciséis años, la empresa holandesa AkzoNobel ha venido publicando Colour Futures, un estudio anual sobre las tendencias del uso del color en el interiorismo. Para la edición 2020 eligieron al "amanecer tranquilo" (tranquil dawn) como Color del Año. Tras una exhaustiva investigación encontraron que en la actualidad las personas sienten cada vez más la necesidad de volver a un entorno menos industrializado y más natural en el que podamos volver a relacionarnos con nuestros seres queridos, disfrutando de un espacio tranquilo y apacible donde sólo tienen cabida las relaciones que entablamos unos con otros. Amanecer tranquilo representa paz, tranquilidad y cuidado; el amanecer de una nueva década y nuevos sueños por alcanzar.


La paleta de colores que necesita la habitación de tu bebé consiste en colores sutiles y claros principalmente, con algunos toques de azules grisáceos y marrones. También te sugerimos accesorios o mobiliario de madera, preferentemente en su tono natural. El roble y el maple son buenas opciones, ya que son maderas claras que complementan bien la paleta de colores. También puedes colocar plantas de interior para añadir más vida a la habitación.


En conclusión:

  • Crea un espacio minimalista. Un espacio que cuenta con lo necesario hará tu vida más fácil y le dará tranquilidad a tu bebé.

  • Deja que entre la luz del Sol, pero ten cuidado con la radiación UV.

  • Opta por iluminación LED cuando sea necesaria y reduce la exposición de tu bebé a la luz artificial tanto como sea posible.

  • Elige colores sutiles que hagan a tu bebé sentirse tranquilo, cuidado y amado. Deja que la naturaleza entre a la habitación colocando plantas de interior.

¿Te ha gustado este artículo?, ¿cuál de estos puntos te ha resultado útil? Déjanos un comentario en el blog o en nuestras redes sociales. Nos dará mucho gusto conocer tu opinión.


Redes sociales


Referencias:

Comments


¡Suscríbete para recibir tips de decoración y noticias de arquitectura y diseño!

Gracias por suscribirte!

bottom of page